Domingo de Ramos

HERMANDAD SALESIANA DE JESÚS EN SU ENTRADA TRIUNFAL EN JERUSALÉN

Hermandad de la Borriquita Montilla
  • Pasos: Jesus en su Entrada Triunfal en Jerusalén sobre un pollino.
  • Iconografia: La imagen titular de Jesús procede de los talleres de Olot (Barcelona) y el niño hebreo que le acompaña es obra de Francisco Javier López del Espino (Lucena 2005)
  • Año de fundación de la hermandad: Entre 1944 y 1945
  • Hábito nazareno: Túnica blanca, fajin y sudario hebreo celeste con palma blanca.
  • Penitentes: Todos los niños y jóvenes alumnos del colegio Salesiano. Los hermanos adultos, miembros de la familia salesiana, portando palmas.
  • Breve reseña histórica: La Hermandad se funda entre los años 1944-1945, cuando un grupo de jóvenes, antiguos alumnos, del Círculo Domingo Savio, pensaban en una cofradía para los jóvenes, ya que los Antiguos Alumnos mayores habían fundado, poco antes, la Hermandad del Santísimo Cristo del Amor. Cuenta la crónica de la Hermandad que la idea “partió del joven antiguo alumno Manuel Jiménez Velasco y de sus compañeros Francisco Jiménez Duque y Manuel Portero Márquez, y fue secundada por el Consiliario de la Asociación de Antiguos Alumnos y Prefecto del Colegio, don Antonio Sánchez Delgado”. Una importante y entrañable novedad se produce el 14 de abril de 1957, a instancia de don Cristóbal Gómez, y la constituye la incorporación de la Virgen de la Paz al desfile procesional, lo que, indudablemente, le da un mayor realce.
Salida a las 12:00 horas.
  • Iglesia Santuario de María Auxiliadora
  • Cuesta del Silencio
  • Gran Capitán
  • Capitán Alonso de Vargas
  • Escuelas
  • Fernández y Canivell
  • Santa Ana
  • Ballén a las 13:05
  • Corredera
  • Plaza de la Rosa
  • Arcipreste Fernández Casado
  • Cuesta del Silencio
  • Iglesia Santuario de María Auxiliadora
Llegada de la Cruz de Guía: a las 14:00 horas.
Abre el cortejo la Centuria Romana Infantil y lo cierra la Agrupación Musical Maestro Manuel Pozo Lifona, de Almodóvar del Rio

HERMANDAD SALESIANA Y COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA JUVENTUD EN SU PRESENTACIÓN AL PUEBLO, NUESTRA MADRE MARÍA DE NAZARET Y SAN JUAN BOSCO

Hermandad de la Juventud Montilla
  • Pasos: Dos pasos, Santísimo Cristo de la Juventud en su Presentación al Pueblo y Palio de Nuestra Madre María de Nazaret.
  • Iconografia: Imagen del Santísimo Cristo de la Juventud en su Presentación al Pueblo, siendo su autor: D. Miguel Ángel González Jurado (1994). El Misterio de la Presentación de Jesús al Pueblo está compuesto por el Procurador Romano Poncio Pilato, un soldado romano, un esclavo del Sanedrín que saca a Barrabás de la escena tras ser liberado por Pilato y, en la parte trasera del paso, se representa la entrega de la sentencia a muerte de Jesús, por parte de un miembro del Sanedrín, al otro soldado romano que completa el cuadro. Su autor: D. Manuel Luque Bonillo (1996). Imagen de Nuestra Madre María de Nazaret cuyo autor es: D. Miguel Ángel González Jurado (2006). Imagen de candelero, que representa a la Titular mariana de la Hermandad.
  • Año de fundación de la hermandad: 1988
  • Hábito nazareno: Túnica negra con cubrerrostro morado, cíngulo de cuerda y alpargatas negras.
  • Penitentes: 420
  • Novedades a destacar: Como principal novedad cabe destacar que, Dios mediante, el próximo Domingo de Ramos 2025 hará estación de penitencia por primera vez, la imagen de Nuestra Madre María de Nazaret. Los principales estrenos para este año se centran en el paso de palio, las bambalinas y las piezas que conforman la primera fase de la orfebrería piezas de candelería, varas del palio, faroles delanteros y violeteros. La parihuela del paso ha sido realizada en los talleres de D. Enrique Luque (La Rambla). El diseño de la orfebrería es obra de D. Julio Ferreira Gaspe (Córdoba) y se está llevando a cabo en los talleres de D. José Manuel Bernet (La Algaba – Sevilla). El diseño del bordado también es obra de D. Julio Ferreira Gaspe y se está ejecutando en los talleres de Bordados Salteras (Salteras – Sevilla).
Salida a las 19:30 horas. (nueva hora)
  • Parroquia de Santiago Apóstol
  • Iglesia
  • Arcipreste Fernández Casado
  • Plaza de la Rosa
  • corredera
  • -->
  • San Francisco Solano
  • Fuente Álamo
  • Médico Cabello
  • Puerta de Aguilar
  • Plaza de la Inmaculada
  • Corredera
  • Don Gonzalo
  • Don Diego de Alvear (a las 22:45 horas)
  • Hermanos Garnelo
  • Beato Miguel Molina de la Torre
  • Arcipreste Fernández Casado
  • Iglesia
  • Parroquia de Santiago Apóstol
Entrada a las 00:30 horas. (pendiente de prevision meteorologica)
PASO DE MISTERIO: Agrupación Musical Santa Cecilia. Aguilar de la Frontera, Córdoba. PASO DE PALIO: Banda Filarmónica Ciudad de Bollullos. Bollullos par del Condado, Huelva.