Miercoles Santo

HERMANDAD SALESIANA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR

Hermandad del Silencio Montilla
  • Pasos: Un solo paso, Jesucristo muerto en la Cruz.
  • Iconografia: Imagen de Jesús muerto en la Cruz, obra del escultor Amadeo Ruiz Olmos de 1944.
  • Año de fundación de la hermandad: 1941
  • Hábito nazareno: Túnica negra, cubrerrostro negro con cruz trebolada blanca, cíngulo de esparto, guantes blancos y calzado oscuro.
  • Penitentes: 600 aproximadamente.
  • Breve referencia historica: Hermandad fundada en 1940 en el seno de la Asociación de AA.AA. de Don Bosco de Montilla, es conocida como “la procesión del silencio” ya que desde su primera estación penitencial en 1941, la rigurosidad ha sido su seña de identidad. Por el estricto silencio y el sobrecogimiento con el que esta hermandad celebra el Vía Crucis, su estación de penitencia en la noche del Miércoles Santo, se ha convertido en una de las más esperadas por los montillanos y una de las más largas en cuanto al cortejo procesional, debido a la multitud de penitentes que la acompañan. Aunque ha habido cambios mínimos a lo largo de estos 82 años, la hermandad no ha sufrido modifi caciones importantes y se conserva fi el a sus principios de humildad, devoción y solidaridad.
  • Novedades a destacar De todos es sabido que la Hermandad del Amor tiene como característica especial que cada año cambia el recorrido de su estación de penitencia para que todas las calles de nuestro pueblo sean testigo del discurrir de nuestro cortejo. Este año, en el que se cumplen 125 años de la llegada de los Salesianos a Montilla, la Hermandad ha querido iniciar su recorrido desde la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción para que los vecinos del barrio de las Casas Nuevas, que tan querido y cuidado fue por la Congregación Salesiana en sus primeros años de vida, puedan rezar con el paso de la “procesión del silencio”. Aprovechando esta circunstancia, en el Vía Crucis de traslado de la imagen de nuestro titular a la parroquia de la Asunción, también recorreremos las calles del entorno del Cerrillo de San José que por su estrechez no pueden habitualmente ser testigo del paso de una imagen de Semana Santa.
  • Salida a las 23:00 horas.
    • Parroquia de Nuestra Sra. de la Asunción
    • Doctor Raúl Porras
    • Conde de la Cortina
    • Beato Pedro de Madrid
    • Avenida de la Constitución
    • Padre Antonio Sardón
    • Avenida Antonio y Miguel Navarro
    • José Cobos Ruiz
    • Doctor Fleming
    • Plaza de la Aurora
    • Avenida de María Auxiliadora
    • Avenida de Andalucía
    • Puerta de Aguilar
    • Corredera
    • Plaza de la Rosa
    • Arcipreste Fernández Casado
    • Cuesta del Silencio
    • Iglesia Santuario Maria Auxiliadora
    Entrada último Paso a las 2:00 horas.
    Tambores roncos